Maestría Centroamericana en Recursos Hidráulicos opción en Hidráulica
Objetivos
La Maestría Centroamericana en Recursos Hidráulicos, con opción en Hidráulica, está orientada a formar profesionales altamente capacitados en el análisis, diseño y gestión de proyectos relacionados con el aprovechamiento, control y distribución del agua. Esta opción profundiza en la dinámica de flujos en sistemas naturales y construidos —como ríos, canales, presas y redes de abastecimiento— integrando criterios técnicos, socioeconómicos y ambientales para el desarrollo sostenible de infraestructuras hidráulicas en contextos urbanos y rurales.
Perfil del egresado
Profesional apto para diseñar, planificar, operar y evaluar obras hidráulicas y sistemas de gestión del agua, con una sólida base científica y técnica, y con conciencia del uso eficiente y sostenible del recurso hídrico. Cuenta con conocimientos en:
- El agua y sus características físicas, químicas y biológicas.
- El ciclo hidrológico del agua, su interacción en el sistema natural dentro de la cuenca para su adecuado manejo.
- Los sistemas de aprovechamiento y uso del recurso.
- Las características de los impactos ambientales y sus adecuadas medidas de mitigación, con la finalidad de preservarla.
- Saneamiento de corrientes, manejo de riesgos y desastres naturales.
Pensum de estudios
Cursos propedéuticos
- Investigación Científica.
- Hidráulica.
- Química.
La maestría se desarrolla en tres semestres, en forma presencial y de asistencia diaria, el tercer semestre está dedicado a al desarrollo del Estudio Especial (tesis).
Primer Semestre
| Código | Asignatura | Créditos clar |
| 7102 | Gestión, control y evaluación de proyectos I | 4 |
| 7132 | Programación y sistemas de recursos hidráulicos | 4 |
| 7133 | Flujo en medios porosos y aguas subterráneas | 4 |
| 7103 | Seminario de investigación | 2 |
| 7134 | Hidráulica avanzada | 4 |
| 7131 | Hidrología | 7 |
| 7124 | Gestión del recurso hídrico | 3 |
| 7105 | Estadística para la investigación | 4 |
| TOTAL | 32 |
Segundo Semestre
| Código | Asignatura | Créditos clar |
| 7231 | Hidrología estocástica | 4 |
| 7201 | Gestión, control y evaluación de proyectos II | 4 |
| 7232 | Sistemas de riego y avenamiento | 4 |
| 7233 | Aprovechamientos hidroeléctricos | 4 |
| 7234 | Modelos en hidrología | 4 |
| 7202 | Estudio Especial I | 4 |
| 7235 | Potamología y conservación de cauces | 4 |
| TOTAL | 28 |
Tercer Semestre opción 1
| Código | Asignatura | Créditos clar |
| 7303 | Manejo integral de cuencas | 4 |
| 7301 | Limnología y saneamiento de corrientes* | 4 |
| 7331 | Aprovechamiento de las aguas subterráneas* | 4 |
| 7304 | Evaluación de impacto ambiental de obras hidráulicas* | 4 |
| 7302 | Estudio Especial II | 19 |
| 7305 | Taller de Recursos Hidráulicos aplicado** | 3 |
| TOTAL | 30 |
Tercer Semestre opción 2
| Código | Asignatura | Créditos clar |
| 7306 | Estudio Especial II Internacional | 30 |
| TOTAL | 30 |
Total de créditos de la maestría: 90
*Cursos optativos, asignarse uno para completar el número de créditos.
**El total de horas de práctica es de 80 horas en el semestre.
