Logros del Congreso 60 años ERIS
Reflexiones para el futuro de la ingeniería sanitaria y los recursos hídricos en América Latina
En el marco de la conmemoración de sus 60 años de trayectoria, la Escuela Regional de Ingeniería Sanitaria y Recursos Hídricos (ERIS) de la Universidad de San Carlos de Guatemala celebró un congreso académico que reunió a especialistas nacionales e internacionales, con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros en los campos de la ingeniería sanitaria, la gestión del recurso hídrico y la resiliencia ante eventos climáticos extremos.
Durante este evento se llevaron a cabo foros, presentaciones de investigaciones y espacios de diálogo que permitieron identificar tendencias emergentes, avances tecnológicos y experiencias exitosas en el ámbito del agua y el saneamiento. Las conclusiones extraídas de este congreso, disponibles para descarga en el documento oficial, ofrecen una hoja de ruta para la acción académica, científica y técnica en la región.
Adicionalmente, se llevó a cabo una reunión precongreso con profesores internacionales, en la cual se discutieron estrategias clave para fortalecer los programas de maestría de la ERIS. Esta sesión abordó temas fundamentales como la necesidad de actualizar los planes de estudio, adoptar modalidades híbridas, fortalecer los vínculos con el sector productivo y promover la investigación contextualizada que responda a las realidades locales. Las conclusiones de esta reunión también están disponibles en esta página.
Ambos documentos representan un valioso insumo para la toma de decisiones institucionales y para el fortalecimiento continuo de la formación de posgrado, con el fin de que los futuros profesionales puedan responder a las crecientes demandas del mercado y de la sociedad.
Relataría del congreso de los 60 años de ERIS
Informe de cursos cortos
Conclusiones reunion precongreso